Categoría: CONTENIDO
Felicidad – Hermanos Flores
La curva de la felicidad – Trío Zapatista
Eres mi felicidad – Wiss Alexander
Diseñan una canción científicamente para hacer feliz a tu bebe
AUTOR : Caspar Addyman & Lauren Stewart
AÑO : 2016
RESUMEN DEL ESTUDIO :
Tras varios meses de investigación, 2 científicos y una compositora y la colaboración de más de 2.300 padres de todo Reino Unido, pruebas de laboratorios con bebés y el talento musical de una cantante ganadora de premios Grammy, se creó la primera canción diseñada científicamente para hacer reír a bebés.
«Inicialmente colectamos una serie de sonidos que pensamos era importante incluir y luego comenzamos a hacer pruebas de laboratorio», dijo a la BBC Caspar Addyman, del equipo que lideró la investigación.
Addyman señaló que la canción contiene diferentes elementos que atraen a los bebés, como voz de mujer y notas musicales en escala mayor.
«Sabíamos que debía tener una voz de mujer, pero otras cosas no eran tan obvias porque los bebés tienen un ritmo cardíaco muchísimo más rápido que el nuestro, así que las cosas pueden sonar mucho más lentas para ellos porque el mundo va en cierta forma más rápido», explicó el experto.
En principio se le pidió a los padres que nombraran los sonidos que hacían reír a sus bebés, a fin de incluirlos en la canción.
Estos incluían estornudos, (51%) ruidos de animales, (23%) y risas de bebés (28%), que forman parte de la canción creada por los científicos Addyman, Lauren Stewart y la cantante Imogen Heap del grupo musical C&G Baby Club.
Addyman señaló que con los sonidos enviados por los padres, y basándose en investigaciones que él y la profesora Steward habían hecho en el pasado, la cantante compuso cuatro melodías.
«Y le tocamos fragmentos de estas melodías a 25 niños para ver cómo reaccionaban y establecer si preferían una en particular».
«No nos podían decir directamente, por supuesto. Tenían menos de un año, pero hubo una en particular que generó más risas y más saltos».
En total, los científicos monitorearon las reacciones de más de 50 bebés, incluyendo movimientos, expresiones faciales, ritmo cardíaco y vocalizaciones, para ver qué parte de las canciones generaban un estado de ánimo alegre y positivo.
Tras tres meses de prueba, «la canción feliz» tomó forma y para asegurarse de que los resultados eran confiables, los científicos y la cantante la sometieron a otras pruebas.
«La música es una parte importante de nuestras vidas y queríamos entender qué tan temprano en el desarrollo de un niño esto se manifestaba».
«Los músicos dirían que todo está relacionado con las emociones, pero qué mejor forma de estimular emociones positivas que crear una canción para hacer feliz a los bebés», expresó Addyman.
Escucha la canción aquï :
La generosidad te hace más feliz
AUTORES : Soyoung Q. Park , Thorsten Kahnt, Azade Dogan, Sabrina Strang, Ernst Fehr & Philippe N. Tobler
AÑO : 2017
TÍTULO ORIGINAL DEL ARTÍCULO : A neural link between generosity and happiness.
NOMBRE DE LA REVISTA : Nature Communications
Ver artículo original (En inglés)
RESUMEN DEL ESTUDIO
Los investigadores han encontrado una conexión entre la felicidad y los actos de generosidad. Dar a los demás, dicen, activa un área del cerebro vinculada con la satisfacción y el ciclo de recompensa. En el presente estudio se utilizó imágenes de Resonancia Magnética funcional (IRMf) para investigar cómo la generosidad está vinculada a la generosidad en el nivel neuronal.
Los participantes prometieron gastar dinero durante las próximas 4 semanas ya sea en otros (grupo experimental) o en ellos mismos (grupo de control). Aquí, informamos que, en comparación con los controles, los participantes en el grupo experimental toman decisiones más generosas en una tarea independiente de toma de decisiones y muestran aumentos más fuertes en la felicidad. Las decisiones generosas involucran la unión temporal-parietal (TPJ) en el experimento más que en el grupo de control y modulan diferencialmente la conectividad entre TPJ y el estriado ventral. Es importante destacar que la actividad estriatal durante las decisiones generosas está directamente relacionada con los cambios en la felicidad. Estos resultados demuestran que el control de arriba hacia abajo de la actividad estriatal juega un papel fundamental en vincular la generosidad inducida por el compromiso con la felicidad.
José Santos Chocano – El romance de la felicidad
El romance de la felicidad
Autor : José Santos Chocano (1875 – 1934)
Felicidad: yo te he encontrado
Más de una vez en mi camino;
Pero al tender hacia ti el ruego
De mis dos manos has huido,
Dejando en ellas, solamente,
Cual una dádiva, cautivo
Algún mechón de tus cabellos
O algún jirón de tus vestidos.
Tanto mejor fuera no haberte
Hallado nunca en mi camino.
Por ser tu dueño, siento a veces
Que no soy dueño de mí mismo…
Toda esperanza es un engaño;
Todo deseo es un martirio…
Felicidad: te vi de cerca;
Pero no pude hablar contigo.
Ya voy sintiéndome cansado…
Cuando en la orilla del camino
Me siento a ver pasar a muchos
Que hacia ti vayan cual yo he ido,
Tal vez te atraiga mi reposo,
Mi displicente escepticismo,
Mi resignada indiferencia,
Mi corazón firme y tranquilo;
Y, paso a paso, a mí te acerques,
Sin que yo llegue a percibirlo,
Y, al fin, sentándote a mi lado,
Hablarme empieces: -Buen amigo…
¿Será mejor el no buscarte?
¿Será mejor el ser altivo
En la desgracia y no sentirse
Juguete vil de tus caprichos?
Yo solo sé que cuantas veces
Con más afán te he perseguido,
Más fácilmente, hacia más lejos,
Más desdeñosa huir te he visto.
Yo solo sé que cuantas veces
Tornó perfil un sueño mío,
Felicidad, te vi de cerca,
Pero no pude hablar contigo.
Cristóbal Plantino : La felicidad de este mundo
La felicidad de este mundo
Autor : Cristóbal Plantino (1520-1589)
Poseer una casa cómoda, limpia, hermosa;
un jardín entre muros de fragantes olores;
poco afán, pocos niños; frutas, vinos y flores;
ser amado, en silencio, por una fiel esposa.
No tener deuda, pleito ni querella enojosa,
ni partición pendiente, ni disgustos ni amores;
contentarse con poco, no demandar favores,
ajustar sus designios a una norma virtuosa;
vivir con vida franca, vivir sin ambiciones;
sin respetos humanos, vivir devotamente;
haciéndolas sumisas, dominar las pasiones;
tener libre el espíritu y bien clara la mente,
cultivando su huerto, decir sus oraciones,
es esperar en casa la muerte dulcemente.
Robert Pollok : La felicidad
La felicidad
Autor : Robert Pollock (1798-1827)
No tiene la Dicha en la tierra
Trillado camino ni fija ciudad,
Ni en sola una forma se encierra;
Se encarna do imperen Justicia y Bondad.
Doquiera, enjugándole el llanto,
Al huérfano triste refugio se dé;
Doquiera con bálsamo santo
Heridas se cierren que el ojo no ve;
Doquiera secreto, naciente,
Se ahogue el impulso de mala pasión;
Doquiera virtud se alimente,
Doquiera á la injuria responda el perdón;
Allí de la célica cumbre
La Dicha ha bajado risueña á reinar;
Envuelta en pacífica lumbre
¡Miradla! allí tiene su templo y su altar.
Cristóbal Suárez de Figueroa : Felicidad de la vida
Felicidad de la vida
Autor : Cristóbal Suárez de Figueroa (1571-1664)
¡O bien feliz el que la vida pasa
Sin ver del que gobierna el aposento,
Y mas quien deja el cortesano asiento
Por la humildad de la pajiza casa!
Que nunca teme una fortuna escasa,
De agena envidia el ponzoñoso aliento;
A la planta mayor persigue el viento,
A la torre mas alta el rayo abrasa.
Contento estoy de mi mediana suerte;
El poderoso en su deidad resida;
Mayor felicidad yo no procuro,
Pues la quietud sagrada al hombre advierte
Ser para el corto espacio de la vida
El mas humilde estado mas seguro.